jueves, 23 de junio de 2011

TRABAJO COEF.2 TERCERO MEDIO B

AQUÍ LES DEJO LA PAUTA DEL TRABAJO, LUEGO ADJUNTARÉ LISTA DE COTEJO CON EL CUAL SE EVALUARÁ, MIL CARIÑOS Y ÁNIMO QUE.......¡ QUEDA POQUITO
!

 INGRESEN A LA PÁGINA WWW.IGLESIA.CL
 BUSQUEN EN LA SECCIÓN DE IGLESIA EN CHILE
 ESCOGER ALGUNA FUNDACIÓN O MOVIMIENTO DE IGLESIA A NIVEL NACIONAL.
 ELABORAR UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT, CON UN MÁXIMO DE 8 DIAPOS.
 EN LA PRIMERA VAN LOS DATOS DEL GRUPO Y EL NOMBRE DE LA FUNDACIÓN O GRUPO QUE TRABAJARON
 LUEGO DEBEN CONSIDERAR:
• MISION Y VISION DEL GRUPO O INSTITUCIÓN ESCOGIDA,
• SEÑALAR RESEÑA HISTÓRICA.
• IMÁGENES
 Y FINALMENTE UNA CONCLUSIÓN EN DONDE INCORPOREN LO TRABAJADO LA CLASE PASADA Y LO VISTO HOY A PARTIR DEL TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO.

lunes, 20 de junio de 2011

Trabajo coef.2 Primero Medio B

Bien Chicas, espero que después de la lluvia salga el sol, o por lo menos no siga lloviendo tanto. Les dejo el trabajo que iniciarán y terminarán mañana. Es con nota coef.2 y los grupos son de tres personas máximo. Es un trabajo a partir del nuevo contenido que estamos trabajando "La vocación al amor como camino de entrega y servicio" y cuyo objetivo es Comparar el propio deseo de amar y servir, con aquel que propone el Señor Jesús
Dicho trabajo consiste en la elaboración de un power point con lo siguiente:
1.- Analicen diferentes canciones populares que muestren características del amor,
2.-luego escojan una de ellas y la identifican con diferentes imágenes,
3.-a continuación la relacionan con frases del evangelio que nos enseñan características del amor cristiano.
4.-y finalmente, redactan una conclusión sobre lo realizado.

¡BUEN TRABAJO!

Trabajo Coef.2 Cuarto Medio A

¡Preciosas! he aquí que bajo la incesante lluvia, les escribo lo que deben comenzar a trabajar este viernes, con motivo de que hoy no tuvimos clases.Es un trabajo grupal (Máximo 3 alumnas) de investigación que deben desarrollar en torno al nuevo contenido que iniciamos la clase pasada "La comunidad cristiana nacional, diocesana y local: historia, estructura y vida". y cuyo objetivo es valorar la participación activa dentro de la propia comunidad cristiana.
El presente trabajo debe ser realizado en hoja tamaño carta, interlineado 1,5, letra arial 12 y son máximo tres planas.Deben realizar la siguiente actividad.
1.- Investigar los siguientes términos: Institución, Carisma, Catolicidad, Ecumenismo, Jerarquía Eclesiástica, Diálogo Interreligioso.
2.- Elaborar mapa conceptual sobre Jerarquía de la Iglesia Católica Universal y Diocesana.
3.-Explica el servicio que cumple:
a)El PAPA
b)Un CARDENAL
c)Un OBISPO
d)Un SACERDOTE
e)Un DIACONO
f)Un RELIGIOSO
g)Un LAICO COMPROMETIDO.
4.- Finalmente una conclusión sobre el trabajo desarrollado.

BUEN TRABAJO Y NOS VEMOS PRONTO.

jueves, 9 de junio de 2011

Algunos Aportes sobre EL ENSAYO

Chicas, considerando que esta técnica será una herramienta que en algún minuto volveremos a utilizar, les sugiero que se interioricen un poco más a través del siguiente link:
http://ponce.inter.edu/cai/manuales/EL_ENSAYO.pdf